Estos son los proyectos ganadores de la III edición del Concurso de proyectos con impacto social y ambiental en el medio rural
Vivaces, IVS y SECOT hacemos público este viernes 31 de octubre los cinco proyectos ganadores de la III edición del concurso de proyectos con impacto social y ambiental en el medio rural, que las entidades lanzaron conjuntamente el pasado mes de junio.
En primer lugar, en la categoría de Sector Primario, el proyecto ganador es Poultree, una empresa familiar ubicada en Villanueva de la Vera (Cáceres), que produce y comercializa carne regenerativa de pollo y vacuno a pasto, integrando todo el ciclo: desde la cría y la transformación hasta la venta directa. Además de la producción de carne, desarrolla actividades de formación y asesoramiento técnico dirigidas a ganaderos e instituciones interesadas en modelos regenerativos, e integra la innovación tecnológica mediante el uso de naves móviles, vallado virtual, collares GPS.
En segundo lugar, en la categoría de Bienestar y Salud, el proyecto ganador es Spordeporte Rural, una iniciativa de emprendimiento social que utiliza el baloncesto como herramienta para la revitalización de los municipios rurales de la provincia de Segovia, a través del Club Deportivo Spordeporte. Actualmente, el proyecto ha implementado escuelas de baloncesto en cinco municipios, en las que más de 150 participantes residentes en el medio rural forman parte de ellas, fomentando la práctica deportiva, la cohesión social y el arraigo territorial.
En tercer lugar, en la categoría de Turismo, el proyecto ganador es Turicleta, una iniciativa ubicada en Las Casas (Ciudad Real), que constituye la primera red autónoma y sostenible de alquiler de bicicletas eléctricas, promoviendo el cicloturismo sostenible en el medio rural. Ofrece un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas a través de una aplicación móvil y estaciones autónomas, permitiendo a los usuarios reservar sus rutas, acceder a la estación y, explorar los paisajes naturales y culturales del medio rural.
En cuarto lugar, en la categoría de Telecomunicaciones y Digitalización, el proyecto ganador es Ewiki rural, una propuesta pionera de movilidad eléctrica compartida en el medio rural vallisoletano, ofreciendo una alternativa sostenible, accesible y colaborativa al vehículo privado, mediante servicios de carsharing y motosharing en municipios de baja densidad de población.
Finalmente, en la categoría de Vivienda, Movilidad y Cultura, el proyecto ganador es PAS Rural Coliving, un proyecto de coliving rural con impacto social ubicado en los Valles Pasiegos (Cantabria). Propone una forma innovadora de habitar y trabajar en el medio rural, a través de seis cabañas ecológicas, un espacio de coworking abierto, una huerta comunitaria, zonas verdes y un programa cultural y solidario, que promueve la economía de la generosidad, la sostenibilidad y la cohesión social, combinando hospitalidad, emprendimiento, voluntariado y desarrollo comunitario.
El próximo 14 de noviembre, durante la celebración del II Summit de Vivaces en la localidad guadalajareña de Sigüenza, tendrá lugar el acto de entrega de los premios a los proyectos ganadores del concurso de proyectos con impacto social y medioambiental en el medio rural.
El evento, que se celebrará en el Parador de Sigüenza, contará con la presencia de representantes de Vivaces, IVS y SECOT, así como de los responsables de los proyectos galardonados, y será presentado por el periodista Pablo Maderuelo, director del Comité Ejecutivo de Vivaces.



.jpg)
