Desde la Universidad de Salamanca, en el marco de las jornadas sobre institucionalización sobre perspectiva de género, hacemos un programa espe…
Somos la alianza de empresas por el impulso del medio rural.

Vivaces e IVS lanzan un concurso de proyectos con impacto social y/o medioambiental en el medio rural
Lanzamos un proyecto piloto de inversión y apoyo a iniciativas con impacto social y/o medioambiental desarrolladas por empresas o emprendedores en zonas con menos de 10.000 habitantes.
Pon Aragón en tu mesa es una iniciativa desarrollada por asociaciones de desarrollo del medio rural aragonés junto a más de 1.500 productores a…
La Muela fue la primera localidad de Aragón que procedió a instalar energía renovable en su territorio. Fue a principios de los 80. Desde enton…
Punto de Encuentro, podcast de EFEAgro, y La España Medio Llena, podcast de Vivaces, cruzan sus programas para emitir un espacio conjunto en el…
Estamos de enhorabuena porque suma a su socio número 11, el neobanco Nickel.
Manuel ha creado casi una decena de empresas a lo largo de su vida profesional. Él es del País Vasco, pero veraneaba cuando era pequeño en un p…
El Gobierno ha presentado en Huesca la nueva Red PAC, que toma el relevo de la Red Rural Nacional y, a partir de ahora, aunará las sinergias de…
AMGu, la Asociación Musical de Guardo, ha conseguido reabrir un antiguo instituto de la localidad para reconvertirlo en un conservatorio por el…
La alianza Vivaces, compuesta por Amazon, Bayer, Eurona, BlaBlaCar, booking.com, SiteGround, Nickel, Danone, Eurona, Grünenthal, Harmon y la Ag…
Presentamos un grupo de expertos compuesto por 14 académicos de reconocido prestigio que van a trabajar durante los próximos dos años en la identificación de las principales áreas de potencial del medio rural.
Desde la biblioteca de la Fundación Ortega Marañón, emitimos un episodio especial de La España Medio Llena con motivo del Día Internacional del…
En este episodio de La España Medio Llena nos desplazamos físicamente hasta Oliete, un pueblo de Teruel en el que vio la luz, hace cerca de 10 …
Cada año al llegar los últimos días del mes de marzo se multiplica la presencia del medio rural en los medios de comunicación. Las protestas que llenaron las calles hace algunos años pusieron el 31 de marzo en el calendario como fecha simbólica para reivindicar la vivacidad y las oportunidades del territorio y la necesidad de avanzar hacia una mayor cohesión del territorio.
La Casa-Escuela Santiago Uno es una institución educativa que se funda en 1971 en la ciudad de Salamanca y que trabaja con jóvenes que se encue…
Andrés transmite pasión por lo que hace. Nació en Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, estudió ingeniería agrícola; decidió dedicarse al…
Andrés y Javier han desarrollado en Asturias un proyecto dirigido a la producción de aguacate ecológico que ha servido para poner de manifiesto…
Villangómez es un pueblo de unos 150 habitantes que se encuentra situado a unos 21 kilómetros de Burgos, cerca de Lerma, en la comarca de Arlan…
Óscar dejó su trabajo en un laboratorio para volver a su pueblo, Pinarnegrillo (Segovia) y tomar el relevo de la empresa familiar, dedicada a l…
Juan Carlos ha vivido en varios lugares del mundo, como Noruega y Panamá. Pero la pandemia le llevó a quedarse en O Castiñeiro, una aldea galle…
El turismo supone en España un 8 por ciento del PIB y más de 2 millones de puestos de trabajo. Se trata de una de las áreas con mayor potencial…
Corría el año 1942 cuando Eusebio, que vivía en Pedrajas de San Esteban, se llevó la alegría de ganar la lotería. Con el dinero del premio, com…
Rural Hackers es un proyecto social surgido en Galicia que busca revitalizar la vida en el medio rural con la enseñanza de la tecnología, con e…
En lo que respecta al acceso a bienes y servicios en el mundo rural, Internet ha ayudado a derribar barreras y a acortar distancias; ya no importa tanto la localización física del negocio, sino que Internet es una ventana abierta al mundo: lo rural y lo urbano están a la misma distancia: tan ceca como un clic.